top of page
NOTICIAS AL MUNDO

La Verdad Nos Hará Libres...y Soberan@s.

 

 

COMUNICADO A TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA.


Declaración de Independencia y artículos de su Constitución.
 
 

Acogiendome a los Derechos de Propiedad Intelectual y de Libertad Individual contemplados por la Ley, por el presente documento me autoproclamo INDEPENDIENTE e instauro la REPÚBLICA ERRANTE MENDA LERENDA, acogiendo como territorio Nacional la superficie sobre la que tenga contacto y mis fronteras inviolables son las de mi contorno físico, siendo las psíquicas de mayor alcance y abasto, no reconociendo otras autoridades ni leyes extranjeras más que las basadas en la honestidad, sentido común y colaboración constructiva.

 

LEY NATURAL Y DERECHO NATURAL

Conocete a ti mismo... y conocerás a Dios... y el Universo...eres Tú!

El derecho natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos humanos fundados o determinados en la naturaleza humana. Propugna la existencia de un conjunto de derechos universales, anteriores, superiores e independientes al derecho positivo y al derecho consuetudinario.

Cicerón en De re publica (III, 17) escribirá:

Existe una ley verdadera, la recta razón, conforme a la naturaleza, universal, inmutable, eterna, cuyos mandatos estimulan al deber y cuyas prohibiciones alejan del mal. Sea que ordene, sea que prohíba, sus palabras no son vanas para el bueno, ni poderosas para el malo. Esta ley no puede contradecirse con otra, ni derogarse en alguna de sus partes, ni abolirse toda entera. Ni el Senado ni el pueblo pueden libertarnos de la obediencia a esta ley. No necesita un nuevo intérprete, o un nuevo órgano: no es diferente en Roma que en Atenas, ni mañana distinta de hoy, sino que en todas las naciones y en todos los tiempos esta ley reinará siempre única, eterna, imperecible, y la guía común, el rey de todas las criaturas, Dios mismo da el origen, la sanción y la publicidad a esta ley, que el hombre no puede desconocer sin huir de sí mismo, sin desconocer su naturaleza y sin sufrir por esta sola causa la más cruel expiación, aunque haya evitado en otro tiempo lo que se llama suplicio.

 

DERECHO CONSUETUDINARIO  INTERNACIONAL

Solo se puede conocer la justicia si se practica...solo la práctica de la justicia, te hace justo.

Son normas jurídicas que no están escritas pero se cumplen porque en el tiempo se han hecho costumbre cumplirlas; es decir, se ha hecho uso de esa costumbre que se desprende de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto.Descrita en el artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia como "la práctica seguida por los sujetos internacionales que es generalmente aceptada por éstos como Derecho".

La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de mayode 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980.

La Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados, más conocida como Convención de Montevideo, es untratado internacional firmado en MontevideoUruguay, el 26 de diciembre de 1933, en la Séptima Conferencia Internacional de los Estados Americanos.

PR | Premio Internacional a la Excelencia 2012 por nuestra labor en medios y RRPP para Unicef
27 de abril, 2023

 

La importancia de las redes sociales

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

27 de abril, 2023​

LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS
bottom of page